Un abrazo, y disfrutad estas fechas lo mejor que podáis....

Blog oficial de Juventudes Socialistas de Lorquí. Aquí iremos colgando las noticias que consideremos relevantes, así como escribiremos nuestras crónicas y también anunciaremos nuestras actividades, reuniones, etc. Estáis tod@s invitad@s a participar y comentar. A la derecha tienes distintos menús: archivo (para saber qué se ha escrito anteriormente), enlaces a distintos blogs, enlaces a webs de interés, otros recursos... ¡Esperamos mejorar y crecer con vuestra ayuda!
La Españaza de Torrente (el brazo tonto de la ley) lleva varios días ofendida por una campaña de educación sexual de la Junta de Extremadura que, según ellos, pretende promover la masturbación entre los jóvenes. Ante tal provocación, cierta derechona se ha escandalizado entre risas rijosas, como si viviese dentro de una cinta de chistes verdes de gasolinera (¡Ha dicho paja! ¡Ja-ja-ja!). Son tan gruesas sus carcajadas que hasta me duele explicarles que la noticia es falsa.
Como de costumbre, la realidad no tiene nada que ver con el estropeado titular: basta con leer el manual de la campaña en cuestión (PDF, 26 MB) para comprobar que se trata del tipo de información para adolescentes que hoy, en el año 2009, no debería ofender. Es un pequeño librito de 50 páginas que habla de anticonceptivos, de malos tratos, de enfermedades de transmisión sexual, de la menstruación, de la homosexualidad… Sí, también trata la masturbación, pero ni es el tema principal de la campaña ni pretende fomentarla. Simplemente explica que no produce daños físicos y también que no es sólo cosa de chicos (¡oh! ¡cielos!).
Curiosamente, los mismos que no quieren que los jóvenes sepan para qué sirve un condón son los que después se indignan ante el alto número de abortos. Pero la educación sexual no sólo tiene como fin evitar embarazos no deseados: es algo que va más allá de la reproducción, por mucho que escandalice la palabra placer a la tradición religiosa, que siempre se construye sobre la represión del deseo y la culpa.
El sexo es algo poderoso, pero no sólo porque traiga vida al mundo. También trae felicidad a la vida, aunque a algunos les ofenda.
En los tres días que durará la cumbre contra el hambre, morirán 51.000 niños de inanición, al orden de uno cada seis segundos. 6, 5, 4, 3, 2, 1…
Lo que habría de ser una reunión de urgencia (un ultimátum, un gabinete de crisis a nivel internacional) no pasará de ser una exposición de buenas intenciones y de citas recurrentes a la Declaración Universal (¿¿universal??) de los Derechos Humanos. La de la igual dignididad de la persona, aquella que dice que todos nacemos con los mismos derechos, que todos tenemos derecho a la salud y a un nivel de bienestar que nos garantice la alimentación, el vestido, la asistencia médica… Esa declaración que sigue siendo palabras 50 años después de su redacción.
Los hoteles de cuatro y cinco estrellas de Roma (ciudad donde se celebra el simposio) están de bote en bote con la presencia de asesores, delegados y portavoces… y eso que para escuchar el grito desesperado de la FAO apenas se han acercado un puñado de jefes de Estado y de Gobierno. Este hecho evidencia la importancia residual que se concede a las políticas de desarrollo, la pétrea e inconcebible indiferencia que para la gran mayoría de los poderosos tienen los desheredados de la Tierra. La propia anfitriona de la reunión, Italia, ha recortado en un 50% la dotación presupuestaria para la solidaridad internacional.
La FAO pide 44.000 millones de dólares anuales (o lo que es lo mismo: la mitad de lo que ha destinado el primer mundo a salvar bancos o una décima parte de lo que sacan cada año los especuladores de la Bolsa en concepto de bonus). Actualmente, la FAO recibe unos insuficientes 7.900 millones de euros para combatir el hambre en el mundo. Presupuesto que además peligra por la situación de crisis.
En definitiva, que se tolera que un tercio de la humanidad se muera literalmente de hambre, del mismo modo que se tolera que un caballero del BBVA se jubile con 55 años contando con una pensión de más de cuatro millones de euros anuales.
Con el estómago lleno de promesas... Así se quedará el tercer mundo tras este nuevo encuentro de líderes mundiales.
Otro fracaso para la comunidad internacional, otro fracaso de la especie humana. Resulta que cumplir con los Objetivos del Milenio q(ue los propios países se pusieron) no es una prioridad. Resulta que esos niños famélicos que nos miran desde el telediario, nunca serán una prioridad. Cientos de horas de telediarios, miles de páginas de prensa debatiendo acerca del derecho de una mujer sobre aquellos qeu aún no han nacido... en cambio, a éstos, a los ya nacidos, se les deja morir de hambre. Curioso mundo éste. Curiosa mentalidad la de las personas qeu aquí habitamos.
¿Qué parte de responsabilidad tiene ese sistema económico que queremos salvar de sí mismo (sin transformarlo), en la deseperada situación de mil millones de personas? ¿Seguro que no tiene ésto algo que ver con que el 2% de la población mundial posea la mitad de la riqueza internacional? ¿Cuál es la consecuencia de que una multinacional cualquiera tenga en su cuenta suiza un saldo superior al PIB de varios países africanos? ¿Acaso la boyancia de unos no proviene de la miseria de otros?
Que cada cual reflexione sobre estas preguntas y dé sus respuestas. Los líderes no han sido capaces de ello, o no han querido hacerlo. Al parecer, hay otras prioridades mucho más vitales que la propia vida de uno de cada tres habitantes de este planeta.
Modificado a partir de un texto de Gines Saúl.
Juventudes Socialistas de España (JSE) ha mostrado su satisfacción por la sentencia del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo en la que se afirma que la presencia de crucifijos en los colegios constituye "una violación del derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones" y "una violación de la libertad religiosa de los alumnos", y ha pedido al Gobierno que la futura Ley de Libertad Religiosa incluya una regulación específica que evite la presencia de cualquier tipo de símbolo religioso en las aulas de las escuelas públicas.
Para los jóvenes socialistas, se trata simplemente de garantizar el respeto de la libertad religiosa de todos y cada uno de los ciudadanos, manteniendo la religión en el sitio que le corresponde, el ámbito privado de cada ciudadano y, en todo caso, en la clase no obligatoria de la materia.
Según JSE, aunque la sentencia se refiere a la presencia de crucifijos en las aulas italianas, ha de constituir una llamada de atención a las Administraciones Públicas, que no puede ni debe esperar a que se produzca una sentencia de similares características como consecuencia de un recurso realizado por un ciudadano.
"La Constitución expresa claramente la aconfesionalidad del Estado, y son las Administraciones Públicas las que tienen que tomar la iniciativa de velar por el cumplimiento de este principio constitucional. En este sentido, el Gobierno de España tiene la obligación de evitar que se vuelvan a producir casos como el tuvo lugar el año pasado en el colegio Macías Picabea de Valladolid, en el que un padre tuvo que recurrir a los Tribunales de Justicia y esperar más de tres años para que se reconociera que su petición de retirada de símbolos religiosos era legítima".
Se trata de una cuestión de respeto cívico y de fortalecer nuestra convivencia democrática en un país cada vez más multicultural y diverso, como así lo acaba de dictaminar el Tribunal de Estrasburgo en una sentencia que debería ser válida y ejemplarizante para todos los estados de la Unión.
o Amad la política. La necesitan los que menos tienen. Si os gusta la política y estáis en política no soy unos bichos raros: sois buena gente.
o No creais en los políticos profesionales, ni en los que se creen imprescindibles. Nadie lo es. Lo único imprescindible es entregarse con generosidad mientras se está en ella.
o No confundáis la defensa de vuestras opiniones en el interior de la Organización, a la que tenéis derecho y estáis obligados, con la lucha por el poder. Desconfiad de los salvapatrias, de los líderes y de los que no buscan más que el oropel de la política; de los que, aunque no lo reconocerán nunca, buscan en la política la adulación y el poder; los que no vienen a servir, sino a ser servidos. Desconfiad de los que no estén dispuestos a irse, y también de los que quieren volver a cualquier precio, aunque sea desangrando al partido.
o Vivid la política con intensidad, acceded a cargos institucionales y orgánicos si podéis, pero estad siempre dispuestos a dejarlos en cualquier momento. El cargo no es vuestro, es del partido. Vivid la política como entrega a los demás. Si lo hacéis así nunca os aferraréis al sillón; os alegraréis cuando os pidan ser relevados.
o Seguid cambiando los modos de hacer política en el partido: impregnad de democracia real vuestra organización. No tengáis miedo a la democracia interna. Sed valientes y haced una organización participativa.
o Y divertíos mucho. Haced buenos amigos: son para toda la vida.
Tras su intensa cantada proponiendo dejar a los jóvenes españoles sin redes sociales, el Partido Popular continúa en su loca carrera por desacreditarse a si mismo en Internet. Y a fe mía que lo están consiguiendo.
Hace menos de tres días lanzaron una campaña a través de su web en la que pedían a sus visitantes que hicieran click contra la subida de impuestos, alcanzando en menos de 24 horas la impresionante cifra de 153.111 apoyos (cifra que no obtienen ni los medios de prensa más importantes de España en internet) como vemos en el pantallazo extraído de la propia web del PP.
¿153.111 en menos de 24 horas? ¿No es un poco exagerado, se preguntarán ustedes? Pues sí, yo me he hecho esa misma pregunta y he acudido raudo y veloz a STATBRAIN para saber cuantos visitantes diarios tiene la web del PP. Aquí tienen la respuesta: no llegan a 6.000 visitantes diarios.
Ante tamaña discordancia existen 3 posibles explicaciones que pasamos a detallar:
No descarten ninguna de las 3 opciones.
Actualización: Gracias a Luis Gordo, aquí tienen un vídeo que demuestra la “seriedad” de la web. No vale reírse, que les conozco
Actualizacion 2 19:49 : Ya han superado el millon trescientos mil de votos. Son ustedes perversos, eh?
REFLEXIÓN: El PP, el mismo partido que (tras los puntuales -pero no por ello menos alarmantes- casos de violación entre menores ocurridos este verano) aboga por la reforma del Código Penal y la Ley del Menor y que promulga que, a partir de los 12 años, los niños y niñas puedan ser juzgados como adultos, ahora apuesta por restringir el acceso de los menores a las redes sociales.
Y yo me pregunto dos cosas: (1) ¿Cómo puede ser posible que sean ustedes tan demagogos con el tema de los menores, las redes sociales y la responsabilidad, y llegar al punto de hacerse trampas a si mismos en una web que se las da de red social? (2) ¿Cómo puede ser posible que el PP, por un lado, quiera aumentar la responsabilidad de los menores (incluso la responsabilidad penal) y que, por otro lado, quiera restringirles el acceso a las redes sociales (es decir, que no les ve lo suficientemente responsables como para usarlas)?
Todo esto es la consecuencia directa de sus propias acciones... y es que, amigos del PP, no se puede legislar de forma populista, "a golpe de titular de prensa". Estamos en la España del siglo XXI y no en la Venezuela del dictador Chaves, ese al que tanto odian pero al que tanto copian en sus maneras de legislar y de contra-gobernar. Mírense al espejo y hagan autocrítica antes de criticar.
Por cierto... les queda aún muy grande (y muy lejano) eso de la participación ciudadana y de las políticas 2.0 (click AQUÍ). Empiecen por explicar que la subida de impuestos es PROGRESIVA (aunque a ustedes eso les parezca mal, pues no les gusta demasiado "arrimar el hombro y quien más tenga, que ayude más") y que afecta a las rentas más altas (a partir de los 3.000 euros/mes, vamos, que a sus señorías sí les afecta y a su amigos de la CEOE, también), y luego discutan cuanto quieran. Aunque... claro, es más fácil hacer demagogia que hacer oposición de Gobierno, ¿verdad?
Hace 70 años fueron fusilados 13 rosas:
se llamaban Ana López Gallego, Victoria Muñoz García, Martina Barroso García, Virtudes González García, Luisa Rodríguez de la Fuente, Elena Gil Olaya, Dionisia Manzanero Sala, Joaquina López Laffite, Carmen Barrero Aguado, Pilar Bueno Ibáñez, Blanca Brisac Vázquez, Adelina García Casillas y Julia Conesa Conesa. Eran modistas, pianistas, sastras, amas de casa, militantes todas, menos Brisac, de las Juventudes Socialistas Unificadas.
Hoy las recordamos, aquellas trece jóvenes podían ser cualquiera de nosotras, luchaban por lo que creían, nunca hicieron nada más que creer en lo mismo que nosotras, que nosotros.
Mientras seamos capaces de recordar sus nombres nunca cometeremos los mismo errores, siempre seguiremos luchando en paz por los mismos ideales.
Os recomiendo el post de mi amiga Ruth Carrasco: del Olvido a la Memoria; y, por supuesto, la película:
:
JSE AFIRMA QUE MAYOR OREJA QUIERE UNA ESPAÑA Y UNA EUROPA BASADAS ES UNA ESCALA DE VALORES PROPIA DE OTRA ÉPOCA Y QUE LOS JÓVENES NO COMPARTEN
Para los jóvenes socialistas el debate ha demostrado que a Mayor Oreja ni le importa ni le interesa el futuro de Europa.
Madrid, 22 de mayo de 2009
“Mayor Oreja y el PP quieren una España y una Europa basadas en una escala de valores que los jóvenes no compartimos, y que además es propia de épocas anteriores”, ha afirmado el Secretario General de Juventudes Socialistas de España (JSE), Sergio Gutiérrez, que ha reprochado al candidato del PP que siga empeñado en imponer sus propias ideas y en “descalificar aquello que no concuerda con su personal y antigua visión del mundo”.
“Si algo ha dejado claro este debate, es que Mayor Oreja echa de menos aquellos tiempos que él mismo ha calificado como más plácidos, en los que todos los ciudadanos tenían que aceptar como únicos y verdaderos los valores que les imponía una minoría”.
“Puede que el candidato del PP no se reconozca en esta España, pero la mayoría de los ciudadanos, y de manera especial los jóvenes, estamos orgullosos de vivir en un país que se ha situado en la vanguardia del mundo en el reconocimiento de derechos civiles, un país en el que hombres y mujeres, sin importar su orientación sexual, su raza, religión o procedencia, disfrutan de los mismos derechos, un país en el que pronto ninguna mujer podrá ser amenazada con ir a la cárcel por decidir libremente sobre su maternidad”, ha afirmado Gutiérrez.
Según el Secretario General de JSE, “los socialistas defendemos unos valores de justicia y de igualdad que guían nuestra acción política allí donde estamos, y hemos dejado muy claro que queremos trabajar para avanzar en la construcción de una Europa social y de los ciudadanos que tenga como objetivo principal dar bienestar a todos los europeos, aumentar nuestros derechos, y generar un marco de crecimiento sostenible y sostenido en el que las personas se sitúen por encima del mercado”.
“Ésa es
“Mayor Oreja ni sabe ni quiere saber nada de Europa. No habla de Europa porque no tiene nada que decir, y porque poco le importan los importantes retos a los que se va a enfrentar el Parlamento Europeo en los próximos años”.
fuente: publico.es
Juventudes Socialistas afirman que “Murcia encabeza los datos de desempleo en España por culpa de un modelo económico neoliberal feroz” y exige a Valcárcel “que se deje de palabrería barata” y asuma su responsabilidad en materia de empleo.
Las Juventudes Socialistas de la Región de Murcia exigen al Gobierno regional que deje de mirar para otro lado y asuma de inmediato su responsabilidad sobre los malos datos de desempleo que sufre nuestra Región. El secretario de emancipación de JSRM, Juan Domingo Reinaldos, ha dicho que “es inadmisible que Valcárcel culpe al Gobierno socialista de la difícil situación en que se encuentran los españoles mientras que nuestra Región es, con diferencia, la Comunidad que más desempleo ha generado durante el año pasado.”
Reinaldos lamenta que estas cifras de desempleo sean el fiel reflejo de la realidad que están viviendo las familias murcianas y que se traducen en casi 91.000 desempleados, en torno a 40.000 más que en 2007, de los cuales más de 27.000 son jóvenes menores de 30 años, “que afrontan una situación difícil y por los que el Gobierno regional está haciendo poco o nada”.
Ante las declaraciones de Valcárcel, el joven responsable socialista ha pedido al presidente regional que “no haga demagogia con unos datos que ponen en evidencia el sistema neoliberal feroz que está envolviendo a toda la economía mundial y que en Murcia tiene uno de los ejemplos de cómo no se debe enfocar un modelo económico”. Para Juan Domingo Reinaldos, “los datos registrados de desempleo demuestran con absoluta claridad que la crisis está azotando a nuestra Comunidad con mucha más intensidad que al resto, puesto que es muy significativo que nuestra Comunidad se sitúe, encabezando al resto, con un aumento del desempleo del 76% mientras que la media nacional se encuentra en un 46%”.
Para el secretario de Emancipación de JSRM “este deshonroso liderato para nuestra Región demuestra que los trabajadores y trabajadoras de la Región han sido los grandes olvidados de las políticas del Partido Popular y que ahora se encuentran en una situación muy desfavorable en relación con otras Comunidades Autónomas, ya que aquí se crecía con un modelo de pan para hoy y hambre para mañana”.
Reinaldos destaca que “desde JSRM no entendemos que, en momentos en los que cuando toca arrimar el hombro entre todos para salir de esta situación, nuestro Gobierno regional no reconozca que nuestra Comunidad está siendo más duramente castigada por la crisis que el resto e intente buscar culpables externos en momentos donde le toca dar la cara, puesto que esta situación obedece, sin duda alguna, al error en el modelo de crecimiento escogido por el Partido Popular para nuestra Región. Sin lugar a dudas, Valcárcel es el presidente de la excusa, ya que lidera con creces el aumento de paro, pero él mira hacia otro lado”.
Por ello, Juan Domingo Reinaldos ha pedido al Gobierno Regional que “deje de criticar al Gobierno de España que sí que está planteando desde hace meses medidas a corto, medio y largo plazo, y reaccione teniendo como principal prioridad a las familias con menos recursos y centre todos sus esfuerzos en recuperar la creación de empleo; que ponga en marcha un Plan de Empleo juvenil y adopte con urgencia medidas efectivas y de gran calado que contribuyan tanto a apoyar a los más afectados por la crisis como a dar un giro en el modelo económico de nuestra Región”.
La diputada regional y secretaria general de las Juventudes Socialistas de la Región de Murcia
González Veracruz
La dirigente socialista indicó que el diputado Víctor Manuel Martínez “ha cogido los datos referentes al municipio de Murcia para tratar de manipular el número de murcianos que han recibido esta ayuda
Para el PSOE lo más importante de esta cuestión es que a 31 de diciembre de 2008
Engañar a los ciudadanos
El PSRM considera “vergonzoso que se trate de engañar a los ciudadanos tergiversando los datos; además
En este sentido
A lo que agregó que el diputado del PP “en lugar de engañar a los ciudadanos debería alegrarse de que haya un gobierno que se preocupe por la emancipación de los jóvenes
Es importante resaltar que las políticas de empleo y de vivienda son competencia del Gobierno regional y los datos son muy negativos para la Región. “El paro crece aquí el doble que en el resto de España y un joven murciano tiene ya que invertir más del 73 por ciento de su sueldo para poder acceder a una vivienda”, según el Observatorio de la Vivienda Joven (Objovi) Consejo de la Juventud de España.
Asimismo, explicó en rueda de prensa que “en nuestra Región se estima que 13.000 jóvenes pueden acceder a la ayuda al alquiler de 210 euros y a los socialistas nos gustaría que todo aquel que pueda beneficiarse de este derecho que ha puesto en marcha el Gobierno de España lo haga”. Hasta ahora sólo la han solicitado 2.295 jóvenes “y cabe preguntarse si la Consejería ha sido capaz de aburrir a los jóvenes de esta Región o simplemente no se ha preocupado de publicitarlas, ya que somos la comunidad autónoma que menos solicitudes tiene por población entre 22 y 30 años, tan sólo el 10,18 por ciento, cuando la media española está casi en el 30.”
La diputada regional explicó que “el Gobierno de España ha puesto en marcha ayudas como la Renta Básica de Emancipación, que han llegado ya a 63.000 jóvenes en toda España, o la ayuda al alquiler del año 2004 por la que los inquilinos han recuperado la deducción del 10 por ciento que quitó el PP cuando estaba en el Gobierno”. También los propietarios están exentos de pagar impuestos en el tramo estatal por ese alquiler si se trata de un joven menor de 35 años y una reducción del 50 por ciento en el resto de casos, “y sin embargo el expediente del Gobierno regional, que tiene las competencias de vivienda, es bastante oscuro.”
González Veracruz se ha preguntado “qué ha hecho el Ejecutivo de Valcárcel por los jóvenes en la Región, porque nunca ha favorecido el derecho del acceso a la vivienda, ni en propiedad ni el alquiler, así como el incumplimiento reiterado de los programas de promoción de vivienda de alquiler o de los planes de vivienda”. Tampoco hay ni una medida de apuesta por el alquiler, “ni siquiera las que ellos mismos se comprometen en sus planes como la deducción del tramo autonómico por alquiler que es el punto 14 de su fantasma plan de vivienda 2007-2010”.
Además, “entre tanta construcción ni una vivienda protegida de alquiler, ni protegida de alquiler con opción a compra, alegando que no hay demanda en nuestra Región.”
La parlamentaria socialista ha exigido al Gobierno regional la necesidad de medidas urgentes por la crisis y el paro que sufren los jóvenes en la Región, como las medidas del Plan E del Gobierno de España que alivian la situación de los jóvenes, especialmente de los murcianos en esta situación, “como es la posibilidad de reducción de la hipoteca al 50 por ciento durante dos años en situación de paro, la ampliación durante dos años de los préstamos hipotecarios a coste cero o el aumento de la cuenta de ahorro vivienda por dos años más”.
González Veracruz ha recordado que “hace justo un año Juventudes Socialistas tuvo que poner en marcha el proyecto de las Asesorías de Vivienda Joven, que siguen en marcha para facilitar a los jóvenes información en materia de vivienda, tanto en alquiler como en propiedad. Precisamente “tuvimos que crear estas Asesorías por la confusión que generó la Consejería en los trámites de las ayudas, generando información contradictoria y aumentando y diminuyendo los trámites día a día”.
También recordó que fuimos una de las comunidades autónomas que más requisitos pedía, donde más costaba pedir la ayuda, y donde más farragoso era el proceso y esto no se solucionó hasta que pasaron las elecciones generales y el Grupo Parlamentario Socialista pidió la comparecencia del consejero en la Asamblea Regional. “Nos parece vergonzoso que el Gobierno regional prefiera confrontar con el Gobierno de España antes que beneficiar a los jóvenes de la Región facilitando la gestión de las ayudas al alquiler”, indicó.
La dirigente socialista remarcó que el 60 por ciento de las solicitudes han sido pagadas en la Región, exactamente 944, lo que supone que nuestra Región esté por encima de la media en los pagos que se han concedido en España, el 49 por ciento. 2El resto de jóvenes que tienen concedida su ayuda la cobrarán en breve, una vez que se compruebe que cumplen todos los requisitos necesarios, y lo harán desde el día que se concedió, luego no van a perder ni un euro de lo que le corresponde”. El Ministerio está ultimando un Real Decreto para que estos trámites sean aún más ágiles, ya que implica a varias administraciones y también a las entidades bancarias”, señaló.
Para concluir, la diputada González Veracruz dijo que “esta es la política de juventud y de vivienda del PP, la del engaño y los compromisos que no cumplen que nos han llevado al aumento de paro más alto del país, a la especulación y los precios desorbitados de la vivienda y a ver más difícil el derecho al acceso a una vivienda por abandonar la vivienda protegida y el alquiler como vía de emancipación”.